.jpg)
La construcción sostenible no tiene como
objeto único la creación de espacios habitables sino que influye también en el
uso de los mismos aportando un plus de responsabilidad en la manera de crearlos
y utilizarlos.
Criterios y parámetros sostenibles
Dentro de la amplia posibilidad de líneas a
seguir, es necesario establecer una serie de criterios básicos que nos permitan
fijar objetivos que sea posible analizar y medir tanto al inicio del proceso
como a lo largo de la vida útil de los edificios. Considerando los recursos de
los que disponemos en el ciclo constructivo: energía, terreno, materias primas
y agua, se establecen cinco criterios básicos sostenibles:
- Grado de ocupación del territorio
- Aportación al cambio climático
- Variación del ciclo natural del agua
- Modificación del ciclo de los materiales
- Calidad de espacios habitables
Estos criterios deberán ser puestos en marcha
mediante parámetros que definirán una actuación constructiva sostenible
No hay comentarios:
Publicar un comentario